top of page

Duki y la trampa de Ameri: cuando la gloria no paga la deuda creativa

  • Foto del escritor: nebulawblog
    nebulawblog
  • 2 ene
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 ene


Duki no necesita introducción en ningún círculo social a estas alturas, ya que su éxito trasciende toda la escena actual de la música argentina. Sin embargo, la exigencia en cada uno de sus proyectos sigue siendo un punto clave en su carrera.

Portada de ¨Ameri¨- Duki. 31 de octubre, 2024.
Portada de ¨Ameri¨- Duki. 31 de octubre, 2024.

El “Duko” todavía no ha logrado entregar ese álbum conceptualmente sólido que se espera de él, y “Ameri” no fue suficiente. Desde que presentó el concepto de Ameri como un lugar ficticio donde podía explorar estilos, parecía que venía con más fuerza. Y aunque cumplió con el primer álbum, había una promesa de un segundo proyecto más ambicioso y relevante.


El concepto de tres etapas —el proceso, la consagración y la disconformidad con el éxito— ofrecía un marco interesante para álbumes conceptuales. Además, trasladar estas ideas a un planeta imaginario como Ameri parecía una apuesta segura, aunque no especialmente innovadora. En este sentido, ADM cumplió con lo justo, dejando altas expectativas para Ameri.



La oportunidad estaba servida: se esperaba un álbum con sonidos nuevos (lo hizo) y letras más cercanas al artista. Sin embargo, Duki optó por seguir la línea de ADM, con constantes referencias a logros personales, lo que dejó un sabor genérico en la mayoría de los temas.


Las canciones del álbum tienden a repetirse temáticamente y, en algunos casos, presentan estilos que ya no le quedan del todo bien (Cine, Trato de estar bien, Brindis). Si bien la producción fue impecable, no se logró conectar del todo con el oyente, aunque no todo fue negativo.


En estilos donde ya lo habíamos escuchado, hubo poca sorpresa, pero Constelación, Buscarte lejos, Améri y New Era abren posibilidades interesantes para el futuro. No solo destacan por su sonoridad, sino también por las letras que abordan la falta de inspiración, una temática que refleja claramente esta etapa de su carrera.


Duki junto a Lia Kali en el videoclip de ¨Constelacion¨
Duki junto a Lia Kali en el videoclip de ¨Constelacion¨
Duki en el videoclip de ¨New Era
Duki en el videoclip de ¨New Era













Por eso, imagino un tercer álbum (después de Améri) que profundice en esta línea de disconformidad con el éxito y falta de inspiración, dentro del sonido futurista del trap que exploró en este proyecto.


Para cerrar, creo que Améri fue un álbum fallido que no cumplió con las expectativas de nadie. Sin embargo, como seguidor del artista, rescato esta demostración de posibles nuevos estilos y la puerta que se abre a un futuro gracias a este enorme fracaso y golpe de realidad.

 
 
 

Comentarios


Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

bottom of page